![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9MXPNZicWfWr4An8McCOXAmbvBlashn1o-oCzavud9esxCKGzcnqBSF7Jkx46-UcwAGVb3cZv69Bx9Ckq15yq9UIaplEyoTMuuaV6BWVOORrtDVEsnux8KEQvdmEDNWgD9sWvJaMub1g/s400/Este+general.jpg)
¡¡Y LLEGARON LOS 80!!
"Mil novecientos ochenta: Magia. No existe otra palabra que pueda describir tanta concentración de talento a la vera del Picu.
"Aquel increíble verano se realizaron las primeras ascensiones de la Cainejo, Capricho de Venus, Mediterráneo, Amistad con el Diablo, Sabadell, Espolón Why, Los Rebecos, y Nosferatu.
Imaginaros amigos, el guarda era Tito ¡¡¡Chiliiin!!! El ambiente estaba garantizado. Yo, que apenas tenía dieciocho años, me pasé casi todo el verano en Urriellu y fui testigo de esas aperturas; hay anécdotas increíbles, una tarde de julio y tras varios días de mal tiempo la guardería se había quedado sin un pobre chupito que llevarse al coleto. Aquella noche y tras cenar, sólo se nos ocurrió sortear una expedición a Bulnes en busca de suministros etílicos".
...
Relato de Alfredo Íñiguez, aperturista de Amistad con el Diablo
CROQUIS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDkLwp0f0w9I8GvWWT5HX0nYtqoL1wO56Xt88QCvKAb7X1AZLxRZ0RUoxOsXxAmuMhiFPBm5lQxjcASphitrSCce7QfvA52MIxl6sdhPjlzKS_yO2fLdvvRu4RlwgnJbfONsRj8V7ABDM/s400/Cainejo+Croquis.gif)
Ref: Desnivel, cuadernillo antiguo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3MYQ6hg5B_qOF6dMv6L9ndhhzgLtGqzAnKvbSPjFav9oSfG2Da8DoCzQKUh-uGJ99teEQrk7o4a3dIDxAcKmhHOtXN2i-48ZxBMZAL2rRfT7XPb-EFPgXZCpdfvS9jHM-ue_EHXIjSKk/s400/Cainejo+%2B+P%C3%A1jaro+Loco.jpg)
Cainejo + Pájaro Loco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxHCW_z5X8SJBYV9-tGACw6MR99_yxRj8_2zVPz9MToQK6ydsx2ml3vyPLitt-no3iE0VTH_gHEW9wwDyYVyTZUWj9QDKJHJb5ipWiIUFwgbAp_F4i6NV-zUlhTWJV7oOVBCLfP6ccnLY/s400/Cainejo+croquis.jpg)
Cainejo croquis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJG38AZMtxekoezsocgMTh3rGmmpbXf760WKrFfoaW_n17mj0hr5tiaUw0LPbnh5juZRJqqmgUEGu7CltuEZdbe3tj68MV9zCXxIwFN3GO4r-VkaLT-m3gq_BXVFGa58-iw6hEq5pbFPY/s400/Cainejo.jpg)
Cainejo, croquis
Ref: Luichy
DESCRIPCIÓN
Este itinerario fue recorrido por primera vez del día 4 de julio de 1980 por Claudio Sánchez (Tito) y Alfredo Fernandez. Supera casi 300 metros catalogados en conjunto como Extremadamente Difícil Inferior (máximo 7b o A1/6b), que pueden ser recorridos en cuatro o cinco horas. Está equipada con parabolts en las reuniones y en algunos largos excepto en el tramo clave para el que conviene llevar un par de clavos. Asimismo se aconseja llevar algún fisurero y friends.
Se comienza a la derecha y muy cerca de la vía del Vuelo del Dragón, y se sigue prácticamente de forma paralela a este itinerario hasta casi el entronque con la vía Nani, durantes seis largos de cuerda (III, V/IV, V/V+/6B/V, V+/V, IV+/V+/V, V/V+/7b). Hay que resolver en el último de ellos las mayores dificultades de la vía asegurándose con tres o cuatro clavos, para llegar así al bloque naranja de la vía Nani.
A partir de aquí se supera el bloque naranja (IV+/V) por la derecha (la vía Nani lo supera por la izquierda).
Derivando ligeramente hacia la derecha (IV/III) se alcanza la parte superior de la vía Cepeda antes del paso de dificultad de ésta, que da acceso al agujero que comunica con el Anfiteatro de la cara sur.
Este itinerario, superado enteramente en libre, constituye actualmente la vía más difícil de la cara este del Naranjo.
Ref: Isidoro Rodriguez Cubillas. Naranjo de Bulnes: un Siglo de Escaladas.
o0o
Cláudio Sánchez Moreno, Tito, guarda del refugio de vega Urriellu durante diez años, ha participado en la apertura de 5 vías al Naranjo:
Cainejo 7a ó A1/6b (esta página).
Ópera Vertical 6c/A3
Tiempos Modernos 5ª Federación A4
Treparriscos 6a+
Principado D'Asturies A4+/6c.
o0o